Comunidades actuales
Espacio Educativo Árbol
Es una escuela que se desarrolla en Agua de Oro, Córdoba, Argentina, con orientación pedagógica Waldorf. Acompañan a los niveles jardín y primaria, sustentándose con el aporte de las familias y el trabajo comunitario de sus miembros.
Tienen la misión de brindarle a los niños una educación para la libertad para que ellos puedan desarrollarse plenamente y en armonía, junto con la intención de que todos crezcamos como individuos y ofrecerle al mundo lo que sentimos que la Antroposofía tiene para dar.
Escuela Sol de Oro
“Escuela Sol de Oro”. Comenzó en el año 2004 con la misión de llevar la educación más allá de la transmisión de conocimientos, concretándose en el desarrollo integral del niño, fortaleciendo su voluntad, cultivando sensibilidad y desarrollando el pensamiento creativo. La pedagogía Waldorf, metodología que ponen en práctica, considera al ser humano como un microcosmos en el cual vibran y laten los procesos universales. Su visión es el desarrollo de la ciencia espiritual antroposófica como eje de las relaciones humanas y sus diferentes áreas de investigación, ya sean en el ámbito pedagógico, social, como en el ámbito de la salud.
GENUINA MODUS
“Genuina Modus” es un Equipo de Profesionales dedicados a crear soluciones de triple impacto para aquellas comunidades o grupos de personas que lo necesitan en cualquier lugar del Territorio Nacional.
Tomando los principios de «Economía Verde» o «Economía Circular» crean valor en una Comunidad; teniendo como objetivos mejorar el bienestar social, promover la equidad, combatir la escasez y disminuir las amenazas al medio ambiente a través del uso eficiente de los recursos.
LAS OMAS (ORGANIZACIÓN DE MUJERES ARGENTINAS SOLIDARIAS)
AROMITO – PROYECTO EDUCATIVO WALDORF
“Las OMAS” es un grupo de mujeres que trabajan para cambiar la realidad de mujeres en situación de exclusión social y absoluta vulnerabilidad, víctimas de violencias, pobreza y falta de posibilidades por la zona donde vive. Su objetivo social es ayudar a las mujeres a mejorar su calidad de vida por medio de la contención, la capacitación y la producción, estos tres pilares les abren oportunidades para transformar su vida
INSTITUTO JUANA DE ARCO
INSTITUTO JUANA DE ARCO
El “INSTITUTO JUANA DE ARCO” es una escuela de pedagogía Waldorf con niveles inicial, primario y secundario en la Ciudad de Buenos Aires. Trabaja en el logro de un arte pedagógico que acompañe las etapas evolutivas del desarrollo del niño de acuerdo con los principios de la Antroposofía. Aspira a la plena realización del ser humano en libertad, según el impulso del alma consciente llevado por Juana de Arco.
AROMITO – PROYECTO EDUCATIVO WALDORF
AROMITO – PROYECTO EDUCATIVO WALDORF
“Aromito – Proyecto Educativo Waldorf” tiene el objetivo de crear una comunidad de familias, en la que vincularse de forma sana, y en la que puedan crear y sostener una escuela para sus niños enmarcada dentro de la pedagogía Waldorf.
La comunidad educativa se conforma por los niños, sus familias y los maestros que le dan vida a la institución educativa, cada uno cumpliendo con su rol. Maestros y padres trabajan mancomunadamente al servicio de la educación y vida de los niños.
RAFAEL ARCÁNGEL – ESPACIO EDUCATIVO TERAPÉUTICO
RAFAEL ARCÁNGEL, ESPACIO EDUCATIVO TERAPÉUTICO
En “Rafael Arcángel, espacio educativo terapéutico” se brinda un espacio de calidad y calidez, fomentando y promoviendo la educación desde una mirada terapéutica, respondiendo a las necesidades anímico-espirituales de cada niño, desde la mirada de la antroposofía y la pedagogía Waldorf. Tienen una mirada integral del ser humano, según los principios de la pedagogía curativa y terapia Social, lo que les permite propiciar el desenvolvimiento gradual de la individualidad, contemplando sus verdaderas necesidades y a su tiempo, con el desarrollo armónico en lo corporal, anímico y espiritual, permitiendo el sano despliegue de sus capacidades.
RED DE ORQUESTAS BARRIALES DE CÓRDOBA
RED DE ORQUESTAS BARRIALES DE CÓRDOBA
La Red de Orquestas Barriales de la mano de Summa Humanitas apuesta al acceso y empoderamiento de los niños a través del lenguaje simbólico. Creemos que la Educación Musical es un derecho del ser humano, y su enseñanza no debe estar reservada a una minoría. La música, practicada desde lo comunitario, tiene el incalculable poder de sensibilizar, y ese acto sensible, por empatía se proyecta a la sociedad, favoreciendo el respeto por los demás y la convivencia en la diversidad. Con tu apoyo, 200 niños de barrios vulnerados de la ciudad tienen la oportunidad de desarrollar sus potencialidades, a través de una enseñanza libre, lúdica, dinámica, respetuosa y comprometida con su trama comunitaria y social. Queremos seguir llegando a lo/as niños, niñas y jóvenes de Córdoba ¿Nos acompañas?
Merendeando
Merendeando
Merendeando es una organización con destino de asociación civil sin fines de lucro que tiene el objetivo de ayudar en las necesidades básicas de un grupo de comedores del Partido de Escobar y Tigre que amorosamente se brindan a su comunidad. Se encarga de la recolección activa de donaciones de alimentos, indumentaria y materiales de construcción y los reparten con plena conciencia, involucrando a los destinatarios. Actualmente acompañan a 10 merenderos y comedores que asisten a 1600 personas diariamente. El impulso nace de familias de la Escuela Arcángel Gabriel en 2019.
Global Shapers Córdoba
GLOBAL SHAPERS CÓRDOBA
Global Shapers Community es una red creada por iniciativa del Foro Económico Mundial para jóvenes de 20 a 30 años con el objetivo de trabajar juntos en la resolución de desafíos locales, regionales y globales. En este momento consta de 7000 miembros agrupados en 376 nodos o «hubs» en 156 países. El hub de Córdoba tiene actualmente 38 miembros.
VISION MEDICA HUMANISTA
VISIÓN MÉDICA HUMANISTA
Es una fundación que nace para tratar enfermedades crónicas degenerativas y terminales. Educar en salud y formar médicos y enfermeras con una visión Humanista diferente a lo que se ve hoy en día. Además queremos tratar la desnutrición infantil. Hoy estamos trabajando en defensa de los ciudadanos que son avasallados en sus derechos.
JARDÍN PUENTE DE ESTRELLAS y ESCUELA MICAEL
JARDÍN PUENTE DE ESTRELLAS y ESCUELA MICAEL – PEDAGOGÍA WALDORF
Nuestra institución, es una organización sin fines de lucro, bajo la responsabilidad de la Asociación Civil San Jorge. La autonomía de la escuela se constituye en un fundamento que la sustenta. Existe una organización autónoma de los profesores, que es propia, partiendo de un cuerpo colegiado de maestros sin estructura jerárquica que designa y regula las diferentes responsabilidades en todas las áreas pedagógicas.
BIBLIOTECA POPULAR CASA DEL PUEBLO ALBERDI
BIBLIOTECA POPULAR CASA DEL PUEBLO ALBERDI
La Biblioteca Popular Casa del Pueblo Alberdi es una Asociación Civil sin fines de lucro que nace en el año 2012 en corazón de Barrio Alberdi, un grupo jóvenes que no se conocía pero se encontraron, decidieron fundar este espacio con el objetivo de acercar bienes culturales a los vecinos del barrio.
Energías Solidarias
Energías Solidarias:
Trabaja con comunidades que no cuentan con el acceso a necesidades básicas habitacionales, aplicando el uso de las energías renovables y materiales reutilizables para suplir estas falencias, transmitiendo conocimientos en talleres populares.
Proporciona beneficios sociales, culturales y económicos, que se manifiestan a través del mejoramiento de la calidad de vida, la reducción de la pobreza, la protección del medio ambiente y el enriquecimiento de la salud y seguridad.
Fundación Juguemos Limpio
Fundación Juguemos Limpio
– Promover vínculos saludables y fomentar la creatividad entre lxs niñxs y jóvenes que participen del proyecto, para que repercuta en el mejoramiento de las relaciones familiares y de ellas en la comunidad, a través del acompañamiento constante, permanente y personalizado de los niñxs mientras realizan las actividades deportivas, culturales y recreativas.
-Generar herramientas para que los niñxs y jóvenes puedan, en un futuro, utilizarlas para afrontar situaciones adversas de manera más saludable.
Primera comunidad SEF
LA PRIMERA COMUNIDAD
En reconocimiento a quienes formaron parte del SEF desde su primera versión inicial y que no forman parte de una Comunidad Incorporada en la nueva plataforma, se les otorgará una Membresía de la Primera Comunidad, para que puedan ser oferentes de sus bienes o servicios dentro de la nueva versión, con sello “Comunidad”.
Escuela Dandelión
Jardín de infantes, Escuela Primaria y Secundaria.
Pedagogía Waldorf. Adscripta al régimen oficial.
Fecha de fundación: 2007
Sistema Económico Fraterno
SISTEMA ECONÓMICO FRATERNO
El SEF es una iniciativa para el encuentro humano y para el desarrollo de relaciones económicas más saludables desde el punto de vista social y ambiental, diseñado además, para facilitar el flujo de recursos desde el ámbito de la actividad socio-económica hacia el ámbito de la actividad socio-cultural-espiritual.

El SEF es una propuesta para que el intercambio de bienes y servicios entre prosumidores se pueda desarrollar con base en los principios de consumo consciente y responsable.
¡Trabajemos Juntos!
Estamos a tu disposición para atender cualquier inquietud o consulta que tengas.